Mostrando entradas con la etiqueta Álbumes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álbumes. Mostrar todas las entradas

5.2.12

Habemus Hype: Django Django

No, no es Lana del Rey, ésta es comercial a secas ¿Quién dijo que los cantos tribales no se bailaban en las discotecas? Pues Django Django, una cuarteto británico que lleva desde 2009 pero que su primer disco fue lanzado a mediados del mes pasado, lo han logrado.

Django Django: carretera y tripi todo el Sáhara

A Flamenco le gusta la psicodelia y la portada del disco homónimo de Django Django le ha llamado la atención como la mierda a las moscas. Su tarjeta de presentación son unas dunas, un paisaje marciano, con colores a lo Yeasayer y un símbolo árabe, a lo artwork de  M.I.A pero más naïf y armonioso. El sonido se presenta como una mezcla a Hot Chip con The Beta Band, pero yo no lo comparto porque al menos, en cuanto a percusión y voces se refiere, me han recordado mucho a Everything Everything y si no me creéis escuchad Photoshop Handsome.

Pero a lo que íbamos, el primer y homónimo disco de Django Django está dando ya que hablar y está siendo muy alabado. Adjetivos como psicodélico, místico, alucinógeno y tribal se repiten en cada artículo que menciona a la banda. El gran éxito en poco tiempo del álbum me huele a pescado podrido. Vale que lleven muchos años 'ensayando' y que por tanto la calidad resulta más fina, pero no encuentro nada innovador en ellos, aunque me los presenten como atemporales. Lo tienen todo para ser hype.

Dejando la intuición aparte, el disco empieza con la pieza que más me gusta: Introduction presenta un canto de pájaros al más puro estilo recopilatorio de grabaciones de la naturaleza que puedes encontrar en alguna tienda Natura. Progresivamente se va mezclando con percusión de la tribu, casio por un tubo y voces, pasando a empalmar con Hail Bop, en el que se une unas palmadas las mar de chachis y una guitarra juguetona. Después pasamos a Default, una pieza que empieza discotequera y pasa a travesía por una carretera perdida por medio del Sahara. La travesía por medio del desierto es larga y pasamos a Firewater sin darnos cuenta, con más calor seco que la anterior. Si Firewater no ha salido aún en ningún anuncio de coches, pongo la mano sobre el fuego que en breves alguna moderna de publicidad la utilizará para destacar el placer que supone conducir por medio del desierto y venderte un coche potentísimo que conducirás en horas y horas de atascos.
Continuando con la línea del disco, la travesía te hace llegar a una tribu y toca saltar con Waveformes para pasar a Zumm Zumm con sonidos más metálicos. Tras un día tan ajetreado toca dormir con Hand of Man, muy de nana y corrillo hippie en Woodstock. Continuamos conduciendo con Love's Dart, cuyo canto parece un mantra al amor cósmico. La siguiente canción, Wor, es mi favorita y también tiene todas las papeletas para acabar en un anuncio de coches. Wor me ha recordado mucho a esta canción de Guadalupe Plata en la forma de empezar que tiene. La rayada del disco es la siguiente, Storm, hasta que con Life's Beach llegas a una playa y te conviertes en un surfero mega chulo, con un supermegacoche, claro. Luego, con Skies Over Cairo, te vas a un bazar e intentas integrar todas tus grabaciones en una canción pegadiza. Reminiscencias árabes ¡es total lo experimental que podemos ser con las tradiciones más antiguas de la humanidad! El álbum cierra con Silver Rays con un intenso orgasmo hype.

Django Django, ¿te gusta conducir? Os dejamos con WOR



Lo árabe es tendencia

Flamenco

23.1.12

You and I. Nuevo vídeo de Arctic Monkeys

Hablando de Pulp en el SOS 4.8. Su ex guitarrista Richard Hawley ha vuelto ha colaborar con los Monos Árticos para editar una cara B de su último álbum Suck it and see. Arctic Monkeys tan en su onda, y sacando discos y vídeos como churros(tantos que ya más de la mitad ni los he visto), el 9 de enero sacaron el videoclip de Black Treacle y ahora, por su cara bonita, presentan otro.

El viernes y sábado tocan en Madrid y Barcelona. Suponemos que ahora que Alex Turner se ha separado de la chunguísima Alexa Chung estará petao de niñas a la caza de su tupé. Nosotros como somos pobres nos quedaremos en casa comiendo pan duro y crackers rotas.

Loro


16.1.12

Solución definitiva para los regalos de Navidad

Ya podemos comprar el nuevo álbum de los noruegos Casiokids, titulado  Aabenbaringen over aaskammen . Y además de traernos este discazo, nos solucionaron un problema típico de estas fechas con el videoclip de su primer single, Det Haster!, dirigido por Kristoffer Borgli que nos adelantaron hace algún tiempo, cuando aún hacía calor y no había emigrado al norte. 



El videoclip revela la solución d-e-f-i-n-i-t-i-v-a para los regalos recurridos durante los amigos invisibles, llevados a cabo por amigos realmente invisibles. Si has sido víctima de alguno de esos peluches ñoños, con frases empalagosas a la par que vacías, estas son tus opciones:
1) Si esperabas un muñeco hinchable -o que al menos tuviera algún orificio- o que se te declarase tu destinatario, intenta enrollarte con tu peluche pensando en él o ella. Siempre podrás abandonarlo cuando quieras, total, su nivel de sentimientos es el mismo que el que declara sus frases tipo "Te quiero un huevo" o "Amigos para siempre"
2) Si odias a tu destinatario y su regalo peluchil te ha parecido insultante. No lo dudes, mátalo, fúmate un piti reflexionando y cuando seas consciente de lo que has hecho que te entre la risa nerviosa. Por último, para tranquilizarte y mentalizarte de lo que te espera en la cárcel, juega con su cadáver y con su juguete.
3) Si prende el oso fácilmente, no lo dudes, queda con otros amigos igualmente indignados, quémalo y celebradlo saltando.Grábalo y subelo al youtube, pero no te olvides de taparte la cara para dar más morbo y mantener el anonimato
4) Si eres sado, tortúralo y cuando no quieras verlo más, tíralo al fondo del mar, lago o río, lo que te pille más cerca. Llora para montar el drama y aparenta que te interesa.
5) Si sois muchos amigos víctimas y todos con alguna psicopatología, montad una secta, la secta del peluche, y violad a una virgen en un bosque. Aquí se admite todo tipo de iconografía y ritos iniciáticos, todo depende de vuestro desagrado y nivel de perturbación mental.
Para aparentar agrado, no os olvidéis de haceros una foto junto a él poniendo cara de felicidad (pero sin que se note vuestra perturbación mental) y subirla al facebook. Así todo el mundo está contento.
Además de Det Haster!, el disco incluye grandes temas como Golden Year y London Zoo.
Flamenco