Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas

11.3.12

Experiencia SOS 4.8 Barcelona

La oferta era atractiva: Grises, el segundo concierto de Summer Camp en España y Yall con sus ritmos matadores en la pista de baile y show de la repera con pantallitas de televisión antiguas ( sí, de esas sobre las cuales se podían poner la flamenca y el torito guapo sobre una tela blanca de ganchillo).

La cita era en la Sala 2 de la Razzmatazz, a eso de las 20 horas el jueves 8 de marzo de 2012. Atendiendo a la pirámide de Maslow, era la hora de cenar y por tanto nuestras necesidades fisiológicas primaban sobre las de autorealización, así que tras cenar, nos marchamos hasta Almogàvers con Pamplona (esquina mítica de la Ciudad Condal) para ser víctimas de una experiencia que prometía. No entendemos el gusto por los conciertos antes de las 22 horas, pero es lo que hay. 

Al entrar ya estaban acabando Grises y por lo poco que vimos podemos afirmar que tienen un buen directo. Era el momento idóneo para empezar con el bebercio, así que nos acercamos a la barra y pedimos una cerveza. Para sorpresa mía no era Estrella Damm, si no Estrella Levante, cerveza exquisita, cerveza murciana y principal patrocinador del SOS 4.8 ¡alabada seas, agua de Espinardo! 

Después subieron Summer Camp al escenario. Elizabeth Sankey- divina de la muerte- y Jeremy Warmsley- con un look de nerd tirado a un contenedor de reciclaje de aceite-  estuvieron acompañados de Willian Bomerman a la batería. Era su primer concierto en Barcelona y no tardaron mucho en conquistar a Flamenco. Fue en la tercera canción cuando tocaron Round The Moon y Flamenco se puso en modo fan. Sabemos que Summer Camp están obsesionados con la cultura teenager y para agradar a todos los fans decidieron bajarse del escenario y tocar Losing My Mind entre el público en acústico, demostrando que Elizabeth, a la par que guapa, tiene una voz prodigiosa. Sin duda alguna, esta decisión les podría haber costado la vida en cualquier otra ciudad por la cantidad de fans que podrían hacerle la piña, pero en Barcelona desde luego no. La gente de conciertos es demasiado sosa por estos lugares. En fin, ahí lo dejo caer. Otros momentos álgidos fueron cuando tocaron Down y cuando finiquitaron con I Want You. Durante toda su actuación se estuvieron proyectando fotos de estética ochentera con escenas familiares, teenagers o infantiles y algún que otro vídeo de gente bailando en fiestas de High Schools, muy de su rollo, vamos.

Por último, Yall. Cuatro maromos (a cual de ellos más guapo) algo más de treinta televisiones y una mesa de DJ. La mezcla ya resulta atractiva, pero si te dicen que llevan audiovisuales que ponen en esas televisiones, que dos de ellos son productores y otros dos diseñadores, piensas que no te lo puedes perder.

La verdad, el SOS 4.8 es así: actuaciones guays, buena música y djs que te hacen bailar hasta que tus 48 horas de arte, música y reflexión llegan a su fin.

Flamenco


18.2.12

Concierto Active Child Barcelona 2012

Pat Grossi, aunque ahora tiene el pelo más corto

El trío californiano se coronó en Barcelona durante su primera actuación en la Ciudad Condal el pasado 16 de febrero en la Sala Lolita de la Razzmatazz. Una asistencia no muy alta pudo comprobar que la voz de Pat Grossi en directo es igual de limpia que en disco y, a la par ora te acaricia el arpa, ora te toca un teclado a la perfección. Si tuviésemos que hacer una apuesta pondríamos la mano sobre el fuego de que este chico ha ido a un conservatorio: esa voz, esa delicadeza, esa perfección...en directo no son normales.
Pat Grossi hizo entrada en la sala, con cierto aire de tímido y humilde,  y rompió el aplauso con los primeros acordes de 'You Are All I See'. Ojalá fuera yo algo de lo que veo en ti. 
Después vino 'Call Me Tonight', 'Jhonny Belinda' y 'Playing House'. A mitad del concierto hizo soltar su bomba pesada de dream pop. Sí, nos referimos a 'Hanging On'. Los silbatos en lata del público se hicieron presentes mientras otros levitábamos. 
Odio mucho los bises, pero a Active Child se los perdonamos porque, tras hacer que se iban y volvían, cerraron el concierto con 'Diamond Heart' e 'Ivy', la cual, como buen sinestésico que soy, me hizo oler a flores lilas y visualizar unas nubes con formas caprichosas. 
Lo bueno dura poco y, aunque el concierto duró algo más de 50 minutos, a mi se me pasó como en un abrir y cerrar de ojos.

Flamenco

11.2.12

Minicrónica del miniconcierto de Klaus & Kinski

Ir solo a los conciertos es como coger un avión, cuanto más lo haces más miedo te da. Para más inri, cuando vine a Barcelona el coche lo dejé en Murcia y mi madre empezó a utilizar el mio. He de decir que en el coche llevo varios CDs y uno de ellos es su anterior álbum, 'Tierra, Trágalos'. Su curiosidad de madre le hizo escucharlos y me calificó de hijo porreta tras ponerse a Fever Ray, CocoRosie y otros tantos. Un buen día sobre ruedas, mi madre decidió ponerse 'Tierra, Trágalos' y dio con 'Mamá No Quiero Ir Al Colegio'. Acto seguido me llamó porque le recordé a la canción ya que de pequeño siempre le decía que no quería morirme ni que se muriera ¡Viva el complejo de Edipo, señores! Desde entonces mi madre no para de ponerse el disco de 'Tierra, Trágalos'. No tenía yo muchas ganas de salir pero para acercarme un poco más a mi casa natal decidí acudir a la librería MUTT y allí a eso de las 19 horas empezó el mini directo.

Unas 5 ó 4 canciones del nuevo álbum 'Herreros y Fatigas' fueron presentadas a la sociedad en acústico, desnudas de toda amplificación. Marina a la voz, Álex a la guitarra y a la armónica y con la participación de Paco a la guitarra eléctrica sin mucho amplificador. La gente guardó un silencio sepulcral y hacían algunos leves movimientos al ritmo de la canción o lipdub. Cerraron con 'Ojo por Diente' y parece que la biografía de Marina es bastante conocida porque se escucharon algunas risas cuando llegó a la frase de  'Aunque trabajases en una discoteca, me daría igual'. 

En breves, el 10 de marzo, los tenemos de nuevo en Barcelona en la Sala Apolo.

Flamenco

4.2.12

Conciertos: Algodón Egipcio·Villarroel·Fair Ohs

Borja Prieto y sus Yoyó Industrias estuvieron el pasado viernes 3 de febrero por Barcelona y eso se notó, porque puso la escena barcelonesa patas arriba.  

Algodón Egipcio, nos gusta tu pelo

No hay nada mejor para empezar la noche que un concierto de Algodón Egipcio gratis por la tarde. Si conocéis el tópico de que el catalán es tacaño y lo comprobáis día tras día en vuestras propias carnes, ver un concierto gratis en Barcelona es el doble de placentero. Esta vez tuvo lugar en la librería MUTT, situada en C/ del Comerç nº 15, en pleno barrio del Born (metro: parada Jaume I), barrio lleno de tiendas cool. La librería-galería te atrapará con sus bonitos libros, su decoración y por la gran cantidad de caris que la frecuentan. 

Algodón Egipcio es un artista al que yo conozco más por la gran cantidad de remixes que ha hecho y por pocas canciones que se pueden encontrar en la web. El chileno tostado y con el pelo a lo afro presentó un show intimo.


Ya de noche, tras cenar, cogí la tarjeta que te abre la puerta gratis los fines de semana de la Sala Apolo y fui para allí. En esta ocasión, La [2] del Apolo presentaba la fiesta 'Está Pasando' cuyo responsable directo era otra vez Borja Prieto. Mucho Harte y Está Pasando traían a Barcelona a Fair Ohs y los casaban con Villarroel, la unión no podía ser legítima sin DJ Coco y sin la firma de testigos de Laura H y Mucho Harte Djs.

Villarroel y el look indie catalana son amor.

Cuando desembarqué en Barcelona y empecé a conocer a señorinas indies autóctonas, muchas de ellas presentaban la misma tarjeta de presentación con su look y hablaban de grupos indies barceloneses poco conocidos. En pleno alud de verborrea indie con una de ellas, hubo un nombre que rebotó en mi cabeza varias veces. Me refiero a Villarroel, quizás fue porque en dicha calle se encuentra el Hospital Clínic, quizás porque me guste el tropicalismo y la cantante sea una integrante de Kana Kapila. Sea lo que fuera, anoche Elsa estuvo espléndida en concierto, con ganas de que suba más canciones a su bandcamp.

Fair Ohs, Ohhhhsssssí

Hay que joderse, con el frío que hace en Barcelona no apetecía nada salir a la calle. Pero si tienes en mente a Fair Ohs te entra el calor. Estos londineses tienen un sonido sacado de otras latitudes. Un escenario de fiesta, alegría, verano, surf y viaje fue desplegado anoche en el de La [2] del Apolo, haciéndonos a todos los allí presentes entrar en calor a base de baile. Si no los has escuchado ya, estás tardando porque en breves oirás Fair Ohs en todos lados.



Si te quedaste en casa es porque quisiste, porque eMe Dj también vino desde Madrid para impartir clases a los platos y hacer a todo el mundo a bailar en la Sala KGB, en C/Alegre de Dalt nº 55 (metro: parada Joanic).

Y es que sí, Barcelona para el rollo festival y conciertos está muy guay. Pero Madrid tiene una gran cantidad de salas frecuentadas por grandes maestros del baile como los aquí comentados. Echo de menos un Nasty en Barcelona, snif, snif.

Flamenco

30.1.12

Parecidos pero no iguales: Friends

Amiguitos de la vida
Después de gritar como verduleras locas al ver la retransmisión del Primavera, parecía que estabamos en la gala de los Óscar más que en una rueda de prensa de un festival de mamarrachos. En fin, después de varias horas, las aguas y los nervios se han calmado, pero seguimos chillando como verduleras, porque el cartel es de lo mejor que ha parío el ghetto festivalero. Lo nunca visto.
(Podéis verlo todo, aquí.)
Nos hemos quedao medio lokis al ver la de bandas que vienen con nombre parecido. Es decir, tenemos a Girls y Girls Name. Luego The Field (recordad) y Field Music; los mallorquines Beach Beach, Dirty Beaches que son canadiense-taiwaneses y los americanos Beach House; Sleep y Sleepy Sun. Para acabar con el cuarteto de la muerte: Death in Vegas, Death Cab for Cutie, Napalm Death y Death Grips.
Rihanna se marea con tanto nombre para el PS
Ciertamente, que poca imaginación, pudiéndose llamar Paco, Pepe, Juan o Antonia. Ay no! que ese ya está cogido!
Nah, que con tanto nombre igual, cuando anunciaron a Friends, francamente pensamos que se referían a Friendly Fires. Será que nos ha traicionado el subconsciente o que directamente estamos enfermos y vemos loros donde NO los hay.
Me pongo a buscar a los Friends traicioneros, estos, y veo que son de Brooklyn y que molan. Aunque ellos son más raros que un gato verde con cuernos y alas. Una hipster con moño de gitana, la otra anoréxica con tacones de choni, un moderno viejuno, el otro gordito y amante de los Casiotones -que no puede faltar en ninguna banda- y así. Cada uno de su padre y de su madre, vamos. Pero como lo que cuenta aquí son los hitazos y su purpurina y sus colores psicodélicos os dejo con los primeros singles:


Loro

22.1.12

Delafé y las Flores Azules en Palma

Aprovechando que el viernes fue fiesta en Palma de Mallorca, hemos hecho puente y a la vez, pudimos ver for free algunos conciertos. Porque ya os iréis dando cuenta que todo lo que sea lowcost, aquí, nos encanta. Y si es freecost, ya ni os cuento.
Como somos muy selectos y no teniamos ganas de ver ni a Coti, ni a  El sueño de Morfeo, ni a Maldita Nerea, ni al Coro Rociero de la Casa de Andalucía (esto no es coña, esos eran los que venían), directamente nos presentamos 15 minutos antes de salir Delafé y Las Flores Azules. Pillamos primera fila ( porque nosotros lo valemos) y todo pintaba bien hasta que se presentó mi mejor amigo borracho y recienseparado de su novia. Le cogió un ataque de amor y llorera, y la cosa empeoró cuando se presentó su ex, a la que no soporto, y la típica compañera de colegio con la que siempre te picabas de pequeño por  ver quien sacaba en las notas. Ahora van todos de amiguísimos y buenrollismo. Perdónalos señor, no saben lo que se hacen.
©Dukanto Photography
Tuve que girarme descaradamente y pasar de todos ellos, para no perderme a Helena, Óscar y compañía. La gente, al principio estaba un poco a su bola, aunque despertaron de su letanía a la segunda-canción. Segun la banda, llevan más de dos años de gira y se notó. Las coreos estaban clavadas y el sonido fue perfecto, cosa sorprendente porque con los robos descaraos que se hacen en la isla me temía que Urdangarín se hubiese llevado algun micro o ampli pa' su casa. Decir que, no llevaban ni setlist, como profesionales. Un montón de cacharritos de percusión alegraron a todo el público, siempre tan fan de la charanga, que se vino arriba sobre todo con Río por no llorar.
Los reyes del mambo: Helena y Óscar ©Dukanto Photography
Ay Helena, con hache, tu tutú negro encandila a las masas. Siento envidia de tus sonidos guturales y ser lo más cuqui que ha parío madre del indie nacional. Si le sacaste el tutú a José Coronado, seguro que también lo encandilaste. Óscar D'aniello, hijo, qué bueno estas. Desde que Elvis salió en Viva Las Vegas, no he visto a nadie que llevase mejor una camisa roja. Seras un rapero chulito (dicho por ti mismo), pero nadie hace el baile del talco como tú.
Qué jartada de reír y de bailar con estos chicos, que tan bien vino para combatir el frío. Guapos y salaos.

Y SURPRISE! El 3 de febrero se meten a grabar nuevo disco!ALEGRÍA!

Loro enfermito