Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas

17.3.12

Que te rajen la cara: Seapunk

Payico seapunk

Es de todos conocido que no hay mejor fruta para reflexionar en el w.c que el kiwi. La fruta tropical nos gusta y el pasado año ante la explosión tropical que vivimos nos hizo reflexionar bastante sobre la estética tropical. Nosotros amamos ver camis hawaiianas por la calle porque nos alegran los sinsabrores cotidianos ¡Parece imposible que alguien que lleve una cami tropical pueda tener problemas en la vida! Y, como la armonía estética parece un concepto arcaico, propio del año pasado, van los seapunks y nos aceleran las tripas como 5.000 kiwis juntos.

Bueno, y a todo esto ¿qué es el seapunk? Pues el seapunk es la nueva tendencia musical y estética. La palabra, inventada por el DJ Lil Internet, auna a varios grupos como Unikorn Kid y Zombelle ¿Que qué tienen en común los grupos seapunk?, te preguntarás. Pues además de sonidos marítimos como delfines, olas, pajarracos y agua ¡nada!

La estética es algo así como un witch house alegre, demasiado pasado por LSD, dando bandazos por el punk, el grunge, la cultura hipie y la cultura rave. Al igual que el movimiento emo se pone el casco antes de salir a la calle, el seapunk se pinta el pelo de azul o verde (indispensable). Para mantener este color, basta con que te laves el pelo con agua no clorada y no utilizar champú, sino comida de galápago. Tu pasión por el mar hace que cultives algas y placton en la cabeza. Sin duda alguna, la primera referencia documentada hacia este atentado capilar es Gwen Stefani.

Los artworks que podemos ver en los videoclips recorren la parafernalia más azul de los 90, el new age electrónico (cuanto más cristal niño índigo mejor), los afters en la playa, charlas con delfines, píxeles de dobledosis, cutrería en dibujo digital y colores nunca vistos.

Si quieres hacerte una idea de lo que es el sonido seapunk,  Coral Records - discográfica emblemática para el placton más punkarra-  lanzó un recopilatorio superseapunk  llamado #Seapunk Vol.1



En definitiva, el seapunk y el tropiccult es una maravilla y un paraíso por explotar. Mejor incluso que el videoclip de CocoRosie para 'God has a voice, She speaks through me'.

Flamenco, carroñero de Cròniques des de Primera Fila


24.1.12

No me llames Dolores, llámame Lola: New Traditionals

O como dirían ellos mismos, "no me llames moderno, llámame Traditional".
No doy crédito a lo mamarracha que es la gente. Como si no fuese complicado, de por si, encontrar unos buenos vaqueros, hay algunos que se complican la vida in extremis.
Leía ayer, el siguiente articulillo sobre la tribu urbana (cómo puede haber gente que todavía use esa expresión?) de los 'nuevos' -qué ironía!- New Traditionals .
Desenfreno Traditional con un cupcake
Podéis leerlo vosotros mismos, que para algo dios os a dado ojos: gente que no solo llevan el vintage a niveles de integrismo, si no que encima llevan vidas del siglos pasado...quedan para hacer repostería, hacer ganchillo en grupo, competir en batallas de paraguas (cajiná!) o lanzamiento de sandwiches de pepino.
Si esto no es rococcó y excéntrico que venga Fred Astair y lo vea.
Me dan cierta envidia, no os creáis. Mientras yo necesito un gintonic, ellos se evaden con un cupcake. Parecen eslavones perdidos de la humanidad.


Loro

Sorpresa en el WC

Me acabo de despertar, tenía que recomponer y equilibrar cuerpo y mente. Las 12 horas de sueño reparador las he tirado a la mierda cuando me han pasado el enlace de la tienda online de Disney.
Resulta que ahora podemos comprarnos unas camisetas de Disney imitando a las portadas de grandes como Kraftwerk o Joy Division. Que conste que ha sido verla y el retortijón matutino se me ha adelantado unas cuantas horas. Ahora mismo estoy actualizando el blog desde la cabina.

¿De verdad hacía falta ésto?¿no bastaba ya con la voz nasal de Mickey Mouse?¿no era suficiente ya con las series musicales teenagers y bandas ultracatólicas? Ojalá Walt Disney esté descongelándose lentamente y nadie se esté percatando.


Las camisetas incluyen recidiva de acné y cuestan $24

Dado que no hay mejor laxante en la dieta del estudiante que el Jagermeister (ríete de la fosfosoda para preparar colonoscopias), la mañana en el WC se me está haciendo larga y al poco he visto que el FIB ha confirmado a Noel Gallagher's High Flying Birds, Bombay Bicycle Club, Miles Kane, Cooper y Departament S quienes se incorporan a su cartel con The Stone Roses, Tiki Phantoms, The Vaccines y a la petarda de Florence+The Machine. Sin comentarios.

Flamenco