Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

4.2.12

Conciertos: Algodón Egipcio·Villarroel·Fair Ohs

Borja Prieto y sus Yoyó Industrias estuvieron el pasado viernes 3 de febrero por Barcelona y eso se notó, porque puso la escena barcelonesa patas arriba.  

Algodón Egipcio, nos gusta tu pelo

No hay nada mejor para empezar la noche que un concierto de Algodón Egipcio gratis por la tarde. Si conocéis el tópico de que el catalán es tacaño y lo comprobáis día tras día en vuestras propias carnes, ver un concierto gratis en Barcelona es el doble de placentero. Esta vez tuvo lugar en la librería MUTT, situada en C/ del Comerç nº 15, en pleno barrio del Born (metro: parada Jaume I), barrio lleno de tiendas cool. La librería-galería te atrapará con sus bonitos libros, su decoración y por la gran cantidad de caris que la frecuentan. 

Algodón Egipcio es un artista al que yo conozco más por la gran cantidad de remixes que ha hecho y por pocas canciones que se pueden encontrar en la web. El chileno tostado y con el pelo a lo afro presentó un show intimo.


Ya de noche, tras cenar, cogí la tarjeta que te abre la puerta gratis los fines de semana de la Sala Apolo y fui para allí. En esta ocasión, La [2] del Apolo presentaba la fiesta 'Está Pasando' cuyo responsable directo era otra vez Borja Prieto. Mucho Harte y Está Pasando traían a Barcelona a Fair Ohs y los casaban con Villarroel, la unión no podía ser legítima sin DJ Coco y sin la firma de testigos de Laura H y Mucho Harte Djs.

Villarroel y el look indie catalana son amor.

Cuando desembarqué en Barcelona y empecé a conocer a señorinas indies autóctonas, muchas de ellas presentaban la misma tarjeta de presentación con su look y hablaban de grupos indies barceloneses poco conocidos. En pleno alud de verborrea indie con una de ellas, hubo un nombre que rebotó en mi cabeza varias veces. Me refiero a Villarroel, quizás fue porque en dicha calle se encuentra el Hospital Clínic, quizás porque me guste el tropicalismo y la cantante sea una integrante de Kana Kapila. Sea lo que fuera, anoche Elsa estuvo espléndida en concierto, con ganas de que suba más canciones a su bandcamp.

Fair Ohs, Ohhhhsssssí

Hay que joderse, con el frío que hace en Barcelona no apetecía nada salir a la calle. Pero si tienes en mente a Fair Ohs te entra el calor. Estos londineses tienen un sonido sacado de otras latitudes. Un escenario de fiesta, alegría, verano, surf y viaje fue desplegado anoche en el de La [2] del Apolo, haciéndonos a todos los allí presentes entrar en calor a base de baile. Si no los has escuchado ya, estás tardando porque en breves oirás Fair Ohs en todos lados.



Si te quedaste en casa es porque quisiste, porque eMe Dj también vino desde Madrid para impartir clases a los platos y hacer a todo el mundo a bailar en la Sala KGB, en C/Alegre de Dalt nº 55 (metro: parada Joanic).

Y es que sí, Barcelona para el rollo festival y conciertos está muy guay. Pero Madrid tiene una gran cantidad de salas frecuentadas por grandes maestros del baile como los aquí comentados. Echo de menos un Nasty en Barcelona, snif, snif.

Flamenco

1.2.12

Last Night 31.01.12

Ayer fue la última noche del mes y caía martes. Para ese día la ciudad condal tiene preparado para el indie de a pie una de las mejores fiestas que puedes meterte entre semana, el Crappy Tuesday en la Sala Apolo. El Crappy Tuesday tiene lugar todos los martes en la sala de arriba, mientras que en La [2] de Apolo estaba esta vez el Apocalypse Miau.



La versión pequeña y más alternativa de los archiconocidos Nasty Mondays corría a cargo de los DJs Legoteque y Victor Olle que hicieron bailar a todo el Apolo con grupos como Late of the Pier, M83, YACHT, Le Tigre...y otros más clásicos en este tipo de fiestas como Franz Ferdinand, MGMT, The XX, New Order y demás del rollo. Todo ello lleno de una juventud universitaria post-exámenes, plenamente entregada al amor y al roce con guiris.

Abajo, en Apocalypse Miau, estaban Messy &  Lucky y Slurp! a los mandos de un apocalipsis a base de beats pegadizos de italo disco y nu disco...pero con muy poca compañía en la pista, todo sea dicho.

En esta entrada dijimos que el Apolo no es nuestra sala de bailoteo un viernes o un sábado como norma general, pero a un martes desde luego no le decimos que no.

Sala Apolo: C/Nou de la Rambla nº113. Metro: Línea 2 ó 3 parada Paral·lel. Salida Avda Paral·lel. 


Os recordamos que mañana (2 de febrero 2012) Ana Banana DJ estará en el Bar Psycho (Barcelona) poniendo Soul  y Funk.
Bar Psycho: C/Piquer nº27. Metro parada Paral·lel.


Flamenco

30.1.12

Parecidos pero no iguales: Friends

Amiguitos de la vida
Después de gritar como verduleras locas al ver la retransmisión del Primavera, parecía que estabamos en la gala de los Óscar más que en una rueda de prensa de un festival de mamarrachos. En fin, después de varias horas, las aguas y los nervios se han calmado, pero seguimos chillando como verduleras, porque el cartel es de lo mejor que ha parío el ghetto festivalero. Lo nunca visto.
(Podéis verlo todo, aquí.)
Nos hemos quedao medio lokis al ver la de bandas que vienen con nombre parecido. Es decir, tenemos a Girls y Girls Name. Luego The Field (recordad) y Field Music; los mallorquines Beach Beach, Dirty Beaches que son canadiense-taiwaneses y los americanos Beach House; Sleep y Sleepy Sun. Para acabar con el cuarteto de la muerte: Death in Vegas, Death Cab for Cutie, Napalm Death y Death Grips.
Rihanna se marea con tanto nombre para el PS
Ciertamente, que poca imaginación, pudiéndose llamar Paco, Pepe, Juan o Antonia. Ay no! que ese ya está cogido!
Nah, que con tanto nombre igual, cuando anunciaron a Friends, francamente pensamos que se referían a Friendly Fires. Será que nos ha traicionado el subconsciente o que directamente estamos enfermos y vemos loros donde NO los hay.
Me pongo a buscar a los Friends traicioneros, estos, y veo que son de Brooklyn y que molan. Aunque ellos son más raros que un gato verde con cuernos y alas. Una hipster con moño de gitana, la otra anoréxica con tacones de choni, un moderno viejuno, el otro gordito y amante de los Casiotones -que no puede faltar en ninguna banda- y así. Cada uno de su padre y de su madre, vamos. Pero como lo que cuenta aquí son los hitazos y su purpurina y sus colores psicodélicos os dejo con los primeros singles:


Loro

28.1.12

La groupie más loki en Arctic Monkeys Barcelona

El Ritmo de la Noche adora a las groupies tanto o más como a nuestros ídolos. Lo decimos de verdad. No importan de quienes sean groupies, nosotros las queremos con todas nuestras fuerzas. Es tan bonito, es tan esperanzador para la raza humana ver cómo sus lozanas chavalas se agolpan horas antes de un evento musical a las puertas, coreando las canciones, chillando, maquillándose, haciendo corrillos donde comentan lo bueno que está tal integrante, pintándose lemas por su cuerpo adolescente...por no hablar de las masturbaciones que le dedicarán en secreto, los sueños eróticos que tendrán con ellos, sus aspiraciones en la vida a ser como él o su novia, entre otras muchas cosas. Si sabemos todo esto es porque nosotros también somos groupies de algunos grupos, fans de otros muchos y nos gusta esta filosofía de vida.

Groupie es un fan llevado al extremo sexual, deseoso de iniciar una relación íntima con un famoso. Principalmente hay dos grupos de groupies:
  • Las menores que van acompañadas de sus padres y que por norma general son primerizas en el tema de conciertos. Estas son nuestras favoritas porque tiene mérito desatarse delante de su papi.
  • El resto que no caben en el anterior grupo. Es un grupo más heterogéneo y las hay con experiencia y sin ella, con estudios y sin ellos, con trabajos de renombre y normales. Las hay forasteras y autóctonas, las hay discretas y desatadas...

Era sábado y Barcelona estaba rebosante de planazos: que si el The Brandery con sus actuaciones musicales que ni fú ni fá, que si el año nuevo chino en el Puerto de la Madera, que si Arctic Monkeys en Palau Sant Jordi, que si Star Slinger en Razzmatazz...pero la tarde estaba libre. Así que Flamenco cogió su libreta, su grabadora de voz, su cámara de fotos y  se plantó en Plaça Espanya para buscar a la groupie más loki de Arctic Monkeys en Barcelona, y por tanto, merecedora de todo nuestro amor y nuestros deseos de que alcance su sueño.

Como he dicho antes, desembarqué en Espanya, el suelo estaba aún húmedo de la lluvia matutina que sorprendió a Barcelona. Atravesé la Avenida Reina María Cristina, transitada por guiris, carteristas, gurús de la moda y alguna que otra divinidad atraída por The Brandery.  Llegué a la Fuente Mágica de Montjuïc (aka horterada asiática), la cual estaba tristona porque estaba en reparaciones. Subí un montón de escaleras mecánicas hasta perder la cuenta y finalmente llegué a las Puertas del Palau Sant Jordi. Al contrario que pasa de noche donde el cruising lidera el paisaje de Montjuïc, el ambiente era acogedor. Medio centenar de cabezas con una sola idea en mente: la música de Arctic Monkeys y sus integrantes. La mayoría chicas, encasillables en los dos principales grupos de groupies. Algunas olían ya a humedad y tenían el maquillaje corrido. Otras -las más previsoras-iban en chándal, impermeable y tenían un macuto en el coche de su padre o amigo para cambiarse cuando llegara el momento de seducir. 


Flamenco estuvo allí y entrevistó a cinco groupies que les llamó la atención cuyos verdaderos nombres no sabe, y por tanto inventa. Sus relatos son reales, pero solo una puede encabezar este Top 5 de la Groupie más Loki de Arctic Monkeys en Barcelona.

Puesto nº 5. 
Katy Porry. Barcelonesa de 25 años. Estudió veterinaria. Fan incondicional de Arctic Monkeys con cuatro conciertos árticos a sus espaldas. Lleva desde las 11 y media de la mañana haciendo cola. Esta noche espera conseguir primera fila. 
Ante la pregunta de '¿te suena el nombre Alexa Chung?' responde negativamente. Tras informarle que es la exnovia de Alex Turner (vocalista y guitarrista en Arctic Monkey) responde con un 'bruffff' de indignada.

Puesto nº4
Lady Gogo. De Gandía con 21 años. Estudia Publicidad en Valencia. Esta es la segunda vez que los ve en directo. Está desde las 12 haciendo cola. Considera a Alex Turner su ídolo particular. Afirma que toda su adolescencia suena a 'Fluorescent Adolescent'. En cuanto al concierto de esta noche espera tirar un sujetador al escenario impregnado en su perfume, Lolita Lempicka. Lleva una camiseta de manga corta de los Arctic Monkeys y durante la entrevista nos enseña una perfecta sonrisa y afirma estar muy nerviosa, chillando varias veces a la grabadora. Entre pregunta y pregunta no para de morderse las uñas porque ' me da miedo no saber qué responder'. Conoce a Alexa Chung y se alegra de que no esté ya con Alex.
Ante la pregunta de 'si te pudiera escuchar Alex Turner, ¿qué le dirías?' contesta ' Le daría las gracias por todo, por regalarme tantos momentos de felicidad (...) En serio, es que me encanta. Supongo que le daría un beso en toh' los morros. Dicen que hay imágenes que valen más que mil palabras...pues yo con un beso le diría lo mucho que se lo agradezco todo'.

Puesto nº3:
Gwen Estofado. Vasca de 20 años. Estudia Arquitectura en Valencia. Es compañera de residencia de nuestra anterior groupie y van a la par de conjuntadas. Afirma que conoció a Arctic Monkeys el año pasado y que este es su primer concierto. Dice que cuando escucha la palabra Arctic Monkeys le entran cosquillas en el estómago y que está taquicárdica. Ante el frío se refugian en una botella de sangría Don Simón. Dice que cogerán el primer tren a Valencia y no tienen reservada ninguna habitación dónde dormir. Hasta aquí no merece el puesto nº3, pero cuando le pregunté '¿qué te gustaría hacer esta noche?' su contestación fue: 'Ufffff, sé que no va a pasar nada, pero en mi mente me ronda mucho la idea de sexo en grupo con toda la banda' Ante semejante escándalo su amiga, ella y yo nos descojonamos. No puedo volver a preguntarle nada más.

Puesto nº2:
Tela de Rey. Canaria de 18 años. Acaba de empezar Periodismo en Barcelona. Lleva una mochila donde está toda su indumentaria para esta noche. Tiene miedo de que los seguratas le requisen un tubo de confetti que quiere hacer explotar en Brianstorm. Esta noche quiere coger primera fila y que Alex haga crowd. Es su primer concierto de Arctic Monkeys. Espera desde las 10 y ha venido sola al concierto pero está haciendo muchas amigas en la espera de 'todas partes de España'. Afirma que es muy fan de Arctic Monkeys y que está muy enamorada de Alex y Jamie Cook (guitarrista). Afirma que está haciéndose amiga de los seguratas que ve para que la cuelen al backstage. Se muestra optimista cuando le pregunto que qué espera hacer esta noche porque contesta 'ver el concierto en primera fila, pasarlo muy bien, conocerlos y que me firmen los libretos de los discos que he traído (...) si no lo consigo, iré hasta el hotel desde mañana bien temprano'. Se alegra al saber que Alexa Chung lo dejó con Alex Turner. 
Ante la pregunta 'La ex de Kapranos de Fran Ferdinand dijo que chupar el pene de Kapranos sabía a chupar una bolsa de peniques, ¿cómo crees que sabe la parte pudenda de algunos de los integrantes
de Arctic Monkeys?' responde 'Ufffff, tiene que ser algo supremo, algo glorioso. No sé. Me está viniendo a la mente el olor a incienso de las procesiones...pero me gustaría que fuese algo guarro, como a queso holandés o camembert. Será porque tengo hambre'.

Puesto nº1, LA GROUPIE MÁS LOKI DE ARCTIC MONKEYS EN BARCELONA:

Britney Spirs. Gallega de 22 años. Según sus padres ni-ni, según ella deja libre su creatividad. Su apariencia no la delata como una fan, pero en el bolso lleva pancartas de tela. Acaba de llegar al recinto. Tras hacerle un par de preguntas empieza un monólogo que intentaré transcribir: ' He visto que le has hecho un pregunta sexual a otra fan, pues solo te digo que se queda corta ¡Vamos! Si se me presenta la oportunidad de estar con uno de ellos, es que hago un pacto con el demonio si hace falta. Ufff, me ponga enferma de pensar en sexo con alguno de ellos, aunque tenga que drogarme. Dios, es que estoy caladísima hasta los huesos. Aquí se viene al concierto, porque te gusta el grupo y quieres pasarlo bien pero lo que deseamos todas es acabar con alguno de ellos ¿¡Es o no, chicas?! Joder, en serio, me da algo. La vida es tan injusta. Es que de verdad, me ponen muchísimo. A mi lo de pillar primera fila es superimportante, si no no pago la entrada, aunque pensaba que iba a haber más gente, de verdad, ¡qué sosos! Es tan mono Alex, pero el resto no tiene desperdicio. Yo con que me mire y se quede con mi cara me doy con un canto en los dientes. Las expectativas cuanto más bajas mejor, porque así vienen las cosas solas. Y eso que Arctic Monkeys no es mi grupo favorito, pero según lastfm es el que más he escuchado. Es mi primer concierto fuera de Galicia y he venido con otras dos amigas. Somos jóvenes y tenemos que disfrutar y ya que se me acabó el curro en octubre pues a celebrarlo a Barcelona, donde nadie nos conoce a hacer locuras como nos gusta a nosotras, ehhhh. Ay, pero de verdad, ¿pero es que la nariz de Alex no es para morderla acaso? ¿no es demasiado guapo?¿y cuándo restriega la boca con el micro? aaaaaaaaaah, ¡yo quiero verlos ya! Mira, me he puesto monísima hoy y con las pancartas queremos atraer su mirada. De verdad, que yo no me arreglo tanto, pero hoy, pues como la puta Alexa Chung...además ayer me corté el pelo, antes lo llevaba muy largo y ahora me siento más cómoda. Madre de Dios, mira, una carrera ya en las medias. Me voy a volver loca, los quiero ya, ya, ya, ya aaaaaaaaah...¿Alguna pregunta más?' No, yo creo que ya hemos topado con un gran ansia al que no me atrevo preguntar más. Te deseamos lo mejor, que hayas quemado Barcelona esta noche y que tú y tus amigas os hayáis levantado en el hotel. 

Gracias a todas por vuestra colaboración y suerte para la siguiente, si no la hubo esta vez.

Flamenco

23.1.12

You and I. Nuevo vídeo de Arctic Monkeys

Hablando de Pulp en el SOS 4.8. Su ex guitarrista Richard Hawley ha vuelto ha colaborar con los Monos Árticos para editar una cara B de su último álbum Suck it and see. Arctic Monkeys tan en su onda, y sacando discos y vídeos como churros(tantos que ya más de la mitad ni los he visto), el 9 de enero sacaron el videoclip de Black Treacle y ahora, por su cara bonita, presentan otro.

El viernes y sábado tocan en Madrid y Barcelona. Suponemos que ahora que Alex Turner se ha separado de la chunguísima Alexa Chung estará petao de niñas a la caza de su tupé. Nosotros como somos pobres nos quedaremos en casa comiendo pan duro y crackers rotas.

Loro


22.1.12

Last Night 21.01.12

De verdad, no lo entiendo. En Barcelona, si escupes por la ventana le cae en la cabeza a un Dj. Hay tantos, ¡joder! pero si vas varias veces a la misma sala y, aunque cambie el dj, el setlist SIEMPRE será el mismo. El otro día  lo comentaba con un amigo de Murcia y llegó a la conclusión de que allí (Murcia) con cuatro gatos se hace cada noche diferente dentro de un mismo estilo...nos tendrán mal acostumbrados, supongo.

Las ganas me acompañaban, pero mis amigos no me acompañaron en la idea de ir a la Razzmatazz, así que acabamos en un sitio que noche tras noche me defrauda más: La Sala Apolo. Y que quede claro que cuando digo me defrauda me refiero a como club porque los conciertos, los festivales y los shows van a parte.

Total, que era sábado y El Apolo se disfrazaba de Nitsa Club. En la Sala Apolo (la de arriba) tocaron Kate Wax, Mark Piñol y James Holden quienes nos aburrieron mucho y nos hicieron descender a La [2] de la Apolo. Allí estaba amenizando la noche Dj Coco, cuyo repertorio musical nos mola mil, pero la cara de asco que pone ante los platos nos provoca bajona y ganas de pedir otro jagerbomb. Más tarde continuaron subieron a la cabina On Tape DJs y estos ya nos terminaron de enterrar con un mezclote de clásicos de los 60s hasta los 90s que nos pareció el repertorio musical propio de una boda de plata con buen gusto, un Cupcake segunda parte, vamos.

No me creáis , pero no me apasionó lo que aguantamos de la sesión de James Holden, ni las audiovisuales nos engancharon. Fue tan plana, con un inicio tan poco de mandanga...en fin. Mis ganas de fiesta fueron asesinadas por James Holden. Por cierto, en James Holden estaba Johann Wald, el meeting point del FIB, del SOS 4.8, del Primavera Sound y presentador de MTV Spain.

James Holden tiene cara de periquito

Lo dicho, si tienes el carnet del último Primavera Sound ve antes de las 2.30 porque la entrada al concierto te saldrá gratis, pero si eres de los pringados que tienen que pagar 15 loros para entrar y tomarte una copa, piénsatelo muchas veces porque a veces, la fama de un dj o una sala está sobrevalorada, y dado que hay una especie de mafia entorno a la noche, muy poca gente se atreve a hablar sinceramente, francamente y honestamente como hemos intentado hacer hoy aquí. El día que nos paguen será otra historia.

Por cierto, tenemos pendiente una guía de ocio nocturno por la ciudad condal, pero ya sabéis que Apolo un sábado de Nitsa Club no es nuestro sitio. Posiblemente porque nos gusta lo eléctrico y ecléctico, pero no tanto y el formato ya esté muy visto.
Bufff! Mañana ya lunes, ¡qué horror!

Flamenco
Sala Apolo: Avenida Paralelo con Calle Nou de la Rambla. Metro: Línea 3 y 2, parada Paral·lel, salida Avda. Paral·lel.

19.1.12

Last Night 14.1.12

Mucho de vosotros os preguntaréis por qué llamar a un blog 'Ritmo de la Noche'. Pues la respuesta es muy fácil: somos dos modernas de pueblo que nacimos en el 1990. El primer recuerdo musical que tenemos es ver a la Mystic, con un fondo de cromas espectaculares y ver bailar pastillas humanas en las fiestas de nuestro pueblo dando palmadas al ritmo del Ritmo de la Noche. A lo largo de los 90, en plena evolución psicosociológica infantil, El Ritmo de la Noche venía y se iba durante las fiestas de nuestro pueblo a gusto de los más respetados djs de la ruta del bakalao. La cosa no acabó aquí sino que, para más inri, Coldplay utilizó las bases de la canción que originó semejante monstruo en el 2011. Ante una fan de Coldplay y para un amante de la canción de Mystic y su videoclip, ambos con  ganas de crear un blog de música, la respuesta ante la pregunta de cómo lo llamaríamos era muy fácil: RITMO DE LA NOCHE. Además, estadísticamente está demostrado que esta canción la conoce todo el mundo, sea jebi, sea bakala. Todo el mundo en algún momento de su vida la ha bailado, incluso las hijas de Zapatero o los creadores de Pitchfork...estuvieran contentillos, borrachos o totalmente conscientes...porque El Ritmo de la Noche es la definición acústica de la palabra fiesta.

En otro orden de cosas, la entrada de hoy va dedica a lo que Flamenco vivió la última noche que decidió salir de su humedal. Para empezar, no tenía pensado salir, pero al final, dada que la carne es débil y su fe en la noche fuerte, lo hizo.
Sin saber cómo había llegado allí, se dejó caer en la sala Jazzroom, en C/ Vallmajor nº33. No fue mucha casualidad que hubiera una fiesta de The Boiler Club, rythm & sould club Barcelona, una fiesta que reúne cada dos  meses a la fauna más retro americana de mediados de los 50 de la ciudad condal, a guiris , a algún famoso y a algún que otro curioso, como fue en mi caso. La música es del rollo R'N'B', soul y sonidos negros cercanos...una bomba para bailar. De hecho, jamás había visto tanta gente bailar al ritmo de la misma música. Una noche muy divertida y una fiesta de la que noté la llamada, porque hay que recordar que R'N'B' significa Rhythm and Blues, y nosotros somo muy de ritmo, muy de noche, muy de bailar y muy de saxofón.

Flamenco